GARCILASO DE LA VEGA
Garcilaso de la Vega es un poeta renacentista español perteneciente a una familia de la nobleza castellana.
Nace en Toledo hacia 1501 y muere en Niza, en 1536, con 34 años, como consecuencia de las heridas sufridas en el asalto a la cercana fortaleza de Le Muy en la Provenza francesa.
Perteneció como caballero a la corte toledana del emperador Carlos V y participó como militar en campañas en España, norte de África, el Mediterráneo, Italia y Francia.
En su poesía destacan sus Sonetos de tema amoroso dedicados a su musa Isabel Freyre una dama portuguesa que acompañó a España a la princesa Isabel de Portugal, futura esposa del emperador Carlos V.
El Soneto X conocido también como ¡Oh dulces prendas, por mí mal halladas... de Garcilaso de la Vega trata el tópico de la cuita o pena amorosa representada en el hallazgo de prendas o objetos pertenecientes a la amada perdida.
Es un ejemplo clásico de imitación de Virgilio y de un pasaje del Libro IV de la Eneida, que cuenta una historia amorosa de traición y muerte, la tragedia de Dido la reina de Cartago que se enamora de Eneas.
Este poema de Garcilaso es un soneto convencional con catorce versos endecasílabos repartidos en dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante y arte mayor y su estructura métrica es ABBA ABBA CDC DCD.
En este Soneto X escrito en torno a 1535, Garcilaso se lamenta de haber encontrado algunos objetos que le recuerdan a su amada Isabel Freyre fallecida un par de años antes.
Estas prendas le producen gran dolor al recordarle su felicidad pasada y su amor perdido.
dulces y alegres cuando Dios quería,
juntas estáis en la memoria mía
y con ella en mi muerte conjuradas!
¿Quién me dijera, cuando las pasadas
horas qu’en tanto bien por vos me vía,
que me habiades de ser en algún día
con tan grave dolor representadas?
Pues en una hora junto me llevastes
todo el bien que por términos me distes,
lleváme junto el mal que me dejastes;
si no, sospecharé que me pusistes
en tantos bienes porque deseastes
verme morir entre memorias tristes.
"Despojos dulces, mientras el destino y Dios lo permitían,
acoged esta alma y libradme de mis cuitas."
y quédate con todo lo demás.
Lo tuyo te lo envío cualquier tarde,
no quiero que me veas nunca más…
Para recordarnos que los tópicos literarios son universales y atemporales y que se pueden encontrar en todas las épocas y culturas nos vamos al K-pop coreano donde la boy band ATEEZ trata este mismo tópico del encuentro con unas "dulces prendas" en su canción Empty Box.