Mostrando entradas con la etiqueta Lawrence Ferlinghetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lawrence Ferlinghetti. Mostrar todas las entradas

16 marzo 2025

BOB DYLAN Y LA GENERACIÓN BEAT

DYLAN Y LA GENERACIÓN BEAT
Los lazos de Dylan con la Generación Beat nacen de la lectura en su juventud de la novela En el camino, escrita por Jack Kerouac.
En su autobiografía titulada Chronicles, Bob Dylan dice: "Ese libro había sido como una biblia para mí."


Dylan también ha declarado que cuando asistió a la Universidad de Minnesota en 1959, cayó bajo la influencia de la Generación Beat: "Eran Jack Kerouac, Ginsberg, Corso y Ferlinghetti".
Howard Sounes en su completa biografía sobre Dylan nos dice: "Bob y la mayor parte de sus amigos leían En el camino, así como Aullido, de Allen Ginsberg, y Un Coney Island de la mente, de Lawrence Ferlinghetti".

Original de Aullido de Allen Ginsberg

Otro poema que impresionó a Dylan fue Mexico City Blues (242 Choruses) de Jack Kerouac:  "Alguien me regaló el Mexico City Blues en St. Paul en 1959. Me dejó alucinado". 


Dylan le dijo a Ginsberg que fue la primera poesía que leyó que hablaba su propio idioma.

Pero el mismo Dylan cuenta en Chronicles por qué comenzó a distanciarse de la obra de Kerouac en el tiempo, aunque sin perder el respeto hacia el texto. "En los primeros meses que estuve en Nueva York, había perdido mi interés en la visión de hípster 'hambriento de patadas' que Kerouac ilustra tan bien en su libro En el camino…"


Aunque en su primer encuentro en 1963, Allen Ginsberg no sintió interés por Dylan, ese mismo año acudió a un concierto de Dylan en Princeton, Nueva Jersey, y quedó admirado ante su talento.
Debido a ese influjo, Ginsberg decidió que quería ser músico antes que poeta.
Allen Ginsberg dedicó a Dylan su poema Esto es para ti Bob Dylan.
Bob Dylan y Joan Baez en el Monterey Folk Festival 1963

Según comenta Lawrence Ferlinghetti,  Ginsberg se dio cuenta de que la voz de un poeta sin acompañamiento tenía muy pocas posibilidades encima de un escenario frente a un grupo de rock o cualquier otro tipo de conjunto musical. 
Ginsberg empezó a ser un habitual del entorno de Dylan y, en la grabación  del vídeo de la canción  Subterranean Homesick Blues, Ginsberg hace una breve aparición  en un lateral, a modo de cameo, hablando con Bob Neuwirth músico y colaborador de Dylan. 
Este es uno de los primeros vídeos musicales de la historia de la música. 

Ginsberg visitó a Dylan en su casa de Woodstock cuando tuvo su accidente de moto en 1966 que lo dejó postrado y lo alejó un largo período de los escenarios y le dejó una caja llena de libros de poesía. 
Dylan en su Triumph Bonneville T100

En 1975, Bob Dylan llamó a Allen Ginsberg para que participara recitando en su  multitudinaria gira titulada Rolling Thunder Revue en la que incluyó músicos de estilos musicales muy variados desde el rock y el country hasta el glam.
The Rolling Thunder Revue documental de Martin Scorsese

Estos recitados se suprimieron porque alargaban en exceso los conciertos.
Ginsberg también acompañó a Dylan en su visita a la tumba de Jack Kerouac.
Lawrence Ferlinghettiel poeta, activista, editor y librero de la Generación Beat, le dedicó a Dylan su poema The Jack of Hearts for Dylan.
Dylan había visitado a Lawrence Ferlingheti en su librería City Lights Bookstore en San Francisco.
De Ferlinghetti dijo Dylan que era: "Un hombre valiente y un poeta audaz."
Robbie Robertson, Bob Dylan, Allen Ginsberg y
Lawrence Ferlinghetti en el callejón de City Lights

Hay que recordar que en la despedida de The Band en The Last Waltz  en 1976, suben al escenario con Dylan dos grandes poetas de la Generación Beat Lawrence Ferlinghetti y Michael McCloure.
Y cuando Bob Dylan recibe el Premio Nobel de Literatura en 2016, muchos de sus seguidores lo interpretan también como un merecido reconocimiento a la Generación Beat.

FUENTES UTILIZADAS
Para la realización de esta entrada se han utilizado, entre otras, las siguientes fuentes: 
The Official Bob Dylan Site. bobdylan.com.15/03/2025
Sounes, Howard. Bob Dylan. La biografía (edición actualizada) Reservoir Narrativa. Traducción de Ignacio Gómez Calvo. 2024
Retamal, Pablo. Bob Dylan y la generación beat: una relación especial. La Tercera. Culto. 15/03/2025
VV AA. The Very Best of Bob Dylan. Traducción de Ignacio Juliá. Depósito Legal: M-31218-2017.
Ferlinghetti, Lawrence. The Jack of Hearts for Dylan. Stone Soup Poetry, 1976. First edition.(Signed Broadside By Ferlinghetti )
Gómez Ribelles, Antonio. Dylan y Ginsberg sobre la tumba de Kerouac. Artículo. El coloquio de los perros.15/03/2025
Las imágenes o vídeos que la acompañan se utilizan solo con fines educativos y el © de los textos, el © de las fotografías y el © de los vídeos pertenecen a sus autores.




09 enero 2020

LAWRENCE FERLINGHETTI, ALLEN GINSBERG DYING

LAWRENCE FERLINGHETTI
Lawrence Ferlinghetti  es un poeta, autor teatral y de ficción, crítico de arte, ensayista, pintor, editor y activista social estadounidense perteneciente a la Generación Beat. 
Nacido en Bronxville, Nueva York, el 24 de marzo de 1919.
Su familia era italiana y, tras el fallecimiento de su padre, pasó parte de su niñez con una tía, en Francia.
Participó como marino en la II Guerra Mundial como oficial al mando de la USS SC-1308: una barcaza de madera con una tripulación de 30 hombres y tres oficiales.  Intervino en el primer día de la invasión de Normandía y llegó a ser capitán de corbeta.

Está Licenciado en Periodismo por la Universidad de North Carolina, hizo un Máster en la Universidad de Columbia y  está Doctorado por la de la Sorbona en París.

Estuvo casado con Selden Kirby-Smith, a la que conoció durante su viaje a la Sorbona para estudiar. 
El matrimonio tuvo dos hijos y duró hasta la muerte de su mujer en 1976.



Ferlinghetti fue cofundador de la librería City Lights Books de San Francisco y fue el editor de Howl de Allen Ginsberg lo que le acarreó, entre otras acusaciones, la de distribuir material obsceno y pornográfico. 


Con estas acusaciones Ferlinghetti fue arrestado, junto con su librero Shigeyoshi Murao, pero ganó el juicio ya que sus abogados defensores, Jake Ehrlich,  L. Speiser y Al Bendich, consiguieron que se reconociera  el valor de Howl como obra de arte. 


Este juicio atrajo la atención del país sobre los escritores del movimiento del Renacimiento de San Francisco, la Generación Beat y sobre la propia obra de Lawrence Ferlinghetti.

UN CONEY ISLAND DE LA MENTE
Autor de poesía, obras de teatro, ficción, crítica de arte y ensayos, tiene una docena de libros impresos actualmente en los Estados Unidos, y sus obras han sido traducidas a muchos idiomas.



Un Coney Island de la mente de Ferlinghetti sigue siendo el libro de poesía más popular en los EE. UU.
Se ha traducido a nueve idiomas y hay casi un millón de copias impresas.


SAN FRANCISCO Y FERLINGHETTI

La ciudad de San Francisco en la que reside ha dedicado al poeta numerosos honores.
Ferlinghetti cumplió cien años el 27 de marzo de 2019 y la ciudad de San Francisco declaró en su honor el día 27 de marzo "Día de Lawrence Ferlinghetti". 
Ha sido nombrado hijo predilecto y primer poeta laureado de San Francisco, se le ha dedicado una calle y se ha plantado un árbol en su honor.





LAWRENCE FERLINGHETTI Y ALLEN GINSBERG
Ferlinghetti como editor lanzó The Poet Pocket Series de City Lights, cuyo primer volumen fue su propio poemario, Pictures of the Gone World

Cuando Allen leyó ante unas treinta personas en la Six Gallery su poema Howl, al llegar a casa Ferlinghetti mandó un telegrama a aquel poeta que apenas conocía en el que le decía: "Te saludo al inicio de una gran carrera. ¿Cuándo consigo el manuscrito? 
Ferlinghetti utilizó la misma frase que había usado Ralph Waldo Emerson para elogiar a Walt Whitman y a su obra Hojas de hierba.
Howl apareció en el número cuatro de su colección. A partir de este momento, Ferlinghetti y Allen mantuvieron una de las más largas relaciones conocidas de trabajo y amistad  entre un editor y un escritor.
Ginsberg murió rodeado por su familia y algunos amigos en su apartamento del Lower East Side, de Nueva York. 
El poeta no quiso morir en un hospital y pasó sus últimos momentos  en su casa hablando con los amigos, escribiendo pequeños poemas y practicando la meditación budista.
Este poema de Lawrence Ferlinghetti dedicado a su amigo, fue publicado en los periódicos de EE UU el 5 de abril de 1997, fecha de la muerte de Allen Ginsberg.





ALLEN GINSBERG DYING

Allen Ginsberg is dying
It's in all the papers
It's on the evening news
A great poet is dying
But his voice
                  won't die
His voice is on the land
In Lower Manhattan
in his own bed
he is dying
There is nothing
to do about it
He is dying the death that everyone dies
He is dying the death of the poet
He has a telephone in his hand
and he calls everyone
from his bed in Lower Manhattan
All around the world
late at night
the telephone is ringing
This is Allen
                   the voice says
Allen Ginsberg calling
How many times have they heard it
over the long great years
He doesn't have to say Ginsberg
All around the world
in the world of poets
there is only one Allen
I wanted to tell you he says
He tells them what's happening
what's coming down
on him
Death the dark lover
going down on him
His voice goes by satellite
over the land
over the Sea of Japan
where he once stood naked
trident in hand
like a young Neptune
a young man with black beard
standing on a stone beach
It is hightide and the seabirds cry
The waves break over him now
and the seabirds cry
on the San Francisco waterfront
There is a high wind
There are great whitecaps
lashing the Embarcadero
Allen is on the telephone
His voice is on the waves
I am reading Greek poetry
The sea is in it
Horses weep in it
The horses of Achilles
weep in it
here by the sea
in San Francisco
where the waves weep
They make a sibilant sound
a sibylline sound
Allen
        they whisper
                          Allen



Lawrence Ferlinghetti
April 4, 1997
(Allen died the following day, April 5, 1997)









ALLEN GINSBERG ESTÁ MURIENDO



Allen Ginsberg está muriendo

está en todos los periódicos
en las noticias de la tarde
Un gran poeta está muriendo
Pero su voz
no morirá
Su voz es parte de la tierra
en Lower Manhattan
En su propia cama
está muriendo
Nada se puede hacer
al respecto
Está muriendo la muerte que todos morimos
está muriendo la muerte de un poeta
Tiene un teléfono en la mano
y llama a todo el mundo
desde su cama en
Lower Manhattan
Alrededor del mundo
tarde en la noche
el teléfono está sonando
“Habla Allen”
dice la voz
“Te habla Allen Ginsberg”
cuántas veces lo han escuchado
a lo largo de grandes años
No tiene que decir “Ginsberg”
alrededor del mundo
en el mundo de los poetas
Sólo hay un “Allen”
“Quería contarte”, les dice
Les dice lo que está pasando
qué le está sucediendo
la Muerte, la amante oscura
se viene sobre él
Su voz viaja vía satélite
a través de la tierra
sobre el Mar de Japón
donde él una vez posó desnudo
tridente en mano
como un joven Neptuno
Hombre joven de negra barba
de pie en la playa empedrada
La marea sube mientras las aves marinas lloran
las olas rompen sobre él
y las aves marinas lloran
Frente al mar de San Francisco
hay un viento fuerte
grandes olas blancas
azotando el Embarcadero
Allen está al teléfono
su voz está en las olas
Estoy leyendo poesía griega
el mar está en ella
caballos la lloran
los caballos de Aquiles
la lloran
Aquí junto al mar
en San Francisco
donde las olas lloran
Hacen un sonido silbante
un sonido sibilino
“Allen”
es lo que susurran:
“Allen”

Lawrence Ferlinghetti
4 de abril de 1997
(Allen murió el día siguiente, 5 de abril de 1997)


Para la realización de esta entrada se han utilizado datos e imágenes tomados de las siguientes fuentes: UC Berkeley, Bancroft Library, National Gallery of Art, The Wall Street Journal Magazine, Life Magazine, Encyclopedia of World Biography, Marion Kalter, El País, El Mundo.